

¿Sufriste un accidente de trabajo? ¡Tenés derecho a atención médica, rehabilitación y una compensación económica!
Sufrir un accidente en el trabajo puede ser estresante y lleno de incertidumbres. En nuestro estudio, te ofrecemos asesoramiento legal especializado para que reclames las compensaciones y beneficios que te corresponden. No enfrentes esta situación solo. ¡Contactanos y recibí el apoyo que necesitás para proteger tus derechos laborales!
¡Asesórate gratuitamente con nosotros!
Contactate por Whatsapp con Cuidando tus Derechos y contanos en que necesitas asesorarte. ¡Podes hacerlo clickeando aquí en el boton!
Preguntas Frecuentes sobre Accidentes Laborales
Los accidentes de trabajo pueden tener consecuencias serias tanto para tu salud como para tu estabilidad económica. Entender tus derechos y las opciones legales disponibles es esencial para enfrentar estos desafíos. En esta sección, respondemos las preguntas más comunes sobre accidentes de trabajo en Argentina. Nuestro objetivo es brindarte la información y el apoyo necesarios para que tomes las mejores decisiones para tu futuro. Si tenés más dudas o necesitás asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Es un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea o en el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo
¿Qué hacer después de un accidente de trabajo?
Debés informar al empleador, quien notificará a la ART. Si el empleador no lo hace, podés hacerlo vos directamente
¿Qué cubre la ART?
Las ART cubren asistencia médica, rehabilitación, prótesis y ortopedia, reubicación laboral y prestaciones dinerarias
¿Qué es una enfermedad profesional?
Es una enfermedad causada directamente por el trabajo o el ambiente laboral. Hay un listado oficial de enfermedades profesionales reconocidas
¿Qué es un accidente "in itinere"?
Es un accidente que ocurre en el trayecto habitual entre tu domicilio y tu lugar de trabajo, sin desviaciones significativas
¿Qué derechos tengo si sufro un accidente de trabajo?
Tenés derecho a recibir atención médica, rehabilitación y una compensación económica por incapacidad temporal o permanente
¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un accidente de trabajo?
Lo ideal es hacerlo inmediatamente, pero tenés un máximo de 72 horas para notificarlo.
¿Qué sucede si la ART rechaza mi denuncia?
Podés presentar un reclamo ante la Comisión Médica correspondiente y, si es necesario, llevar el caso a la Comisión Médica Central
¿Quiénes están cubiertos por la Ley de Riesgos del Trabajo?
Trabajadores en relación de dependencia, empleados del sector público y privado, y trabajadores de casas particulares
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente de trabajo?
Se basa en el salario y la gravedad de la incapacidad. La fórmula exacta está definida en la Ley de Riesgos del Trabajo
¿Puedo cambiar de ART?
Sí, pero solo una vez al año y notificando con 30 días de anticipación
¿Qué hacer si la ART no cumple con sus obligaciones?
Podés denunciarla ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo
¿Qué es la SRT?
Es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, encargada de controlar y fiscalizar a las ART y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad laboral
¿Qué hacer si tengo un segundo empleo y sufro un accidente?
La ART del empleo hacia el cual te dirigías es la responsable de cubrir el accidente
¿Qué prestaciones me corresponden si quedo con una incapacidad permanente?
Tenés derecho a una indemnización por incapacidad permanente parcial o total, además de posibles reajustes según la evolución de la incapacidad
¿Querés más información sobre accidentes de trabajo u otros casos laborales?
Podes comunicarte con Cuidando tus Derechos y realizar todas las consultas que tengas, de manera gratuita. Te invitamos a dejar tu consulta acá y nos comunicaremos con vos a la brevedad.