

¿Estás trabajando en negro? ¡Regulariza tu situación con nosotros!
Trabajar en negro no solo afecta tu presente, sino también tu futuro. La falta de registro formal en tu empleo te priva de derechos fundamentales como la cobertura de salud, aportes jubilatorios y la seguridad de un trabajo digno. En nuestro estudio, estamos aquí para ayudarte a regularizar tu situación laboral. Te asesoramos y acompañamos en cada paso del proceso para que puedas reclamar lo que te corresponde. No permitas que la informalidad laboral te perjudique más. ¡Contactanos y defendé tus derechos hoy mismo!
¡Asesórate gratuitamente con nosotros!
Contactate por Whatsapp con Cuidando tus Derechos y contanos en que necesitas asesorarte. ¡Podes hacerlo clickeando aquí en el boton!
Preguntas Frecuentes sobre Trabajo en Negro
Trabajar en negro es una práctica ilegal que afecta a muchos trabajadores en Argentina, privándolos de derechos básicos y seguridad laboral. En esta sección, respondemos las preguntas más frecuentes sobre el trabajo en negro, desde cómo identificar esta situación hasta los pasos que podés seguir para reclamar lo que te corresponde. Conocer tus derechos es el primer paso para mejorar tus condiciones laborales. Si tenés más dudas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Qué es el trabajo en negro?
Es cuando el empleador no registra la relación laboral y/o los pagos correspondientes al trabajador. Esto incluye no entregar recibos de sueldo o registrar solo una parte del sueldo.
¿Es legal tener un período de prueba en negro?
Las causas justificadas incluyen faltas graves como incumplimiento de tareas, conducta inapropiada, violaciones al reglamento interno, entre otras. La causa debe ser específica y probada para ser válida.
¿Cuáles son las consecuencias del trabajo en negro?
No tenés cobertura de ART, obra social, aportes jubilatorios, ni acceso a seguro de desempleo y créditos bancarios.
¿Qué puedo hacer si estoy en negro?
Podés iniciar un reclamo laboral intimando al empleador para que registre tu contrato de trabajo formalmente.
¿Qué pasa si me despiden estando en negro?
Tenés derecho a reclamar la indemnización correspondiente y a denunciar la situación laboral irregular.
¿Cómo puedo denunciar trabajo en negro?
Podés hacer la denuncia ante el Ministerio de Trabajo, de forma presencial o a través de medios electrónicos.
¿Qué pruebas necesito para demostrar que trabajé en negro?
Testimonios, comunicaciones por escrito, mensajes, correos electrónicos, fotos y cualquier documentación que acredite la relación laboral.
¿Qué derechos tengo si trabajo en negro?
Derecho a reclamar el registro de la relación laboral, indemnización por despido, aportes adeudados y regularización de la situación.
¿Cómo afecta el trabajo en negro a mis aportes jubilatorios?
No tenés aportes jubilatorios, lo que impacta negativamente en tu futura pensión.
¿Qué puedo hacer si me regularizan con una fecha de ingreso posterior a la real?
Podés reclamar la regularización correcta y los pagos adeudados desde la fecha real de ingreso.
¿Puedo reclamar si solo una parte de mi sueldo está en blanco?
Sí, podés reclamar que se registre la totalidad de tu sueldo y recibir los pagos adeudados.
¿Me conviene renunciar si estoy en negro?
No, es mejor reclamar primero tus derechos antes de renunciar para asegurarte la indemnización que te corresponde.
¿Puedo hacer una denuncia anónima por trabajo en negro?
Sí, es posible hacer denuncias anónimas ante el Ministerio de Trabajo.
¿Qué beneficios pierdo al trabajar en negro?
Seguro de desempleo, cobertura de accidentes laborales, aportes jubilatorios, obra social, y aumentos de sueldo negociados por el sindicato.
¿Cómo afecta el trabajo en negro a mi posibilidad de obtener créditos?
Al no tener ingresos formales, no podés demostrar capacidad de pago y esto limita tu acceso a créditos bancarios.
¿Querés más información sobre trabajo en negro u otros casos laborales?
Podes comunicarte con Cuidando tus Derechos y realizar todas las consultas que tengas, de manera gratuita. Te invitamos a dejar tu consulta acá y nos comunicaremos con vos a la brevedad.